Skip to main content

El proyecto KOOP2040 se ha presentado más como un inicio compartido que como un cierre. Se han dado a conocer los resultados de las tres sesiones de trabajo realizadas en los últimos meses, pero el objetivo es claro: encender un diálogo transformador en los próximos años.

Partiendo de la tradición del cooperativismo y de los retos actuales, el proyecto invita a imaginar un futuro inclusivo, justo y sostenible. “No estamos a las puertas de un cambio; ya hemos dado los primeros pasos de la transformación”, han señalado los responsables.

Retos principales
Las tendencias analizadas en los últimos meses han planteado varios desafíos:
● Aprovechar la integración de la diversidad como una oportunidad.
● Hacer frente al envejecimiento de la población y al relevo generacional.
● Atraer talento joven, especialmente en perfiles tecnológicos.
● Gestionar las oportunidades y riesgos de la transformación digital y la inteligencia artificial.
● Adaptarse a nuevas prioridades sociales: bienestar, flexibilidad y proyectos de vida dignos.

Cuatro propuestas estratégicas
KOOP2040 ha propuesto cuatro grandes líneas de acción con una visión a largo plazo:

  1. KOOPLab – Un espacio de aprendizaje e innovación para adaptar el cooperativismo a los nuevos valores sociales.

  2. KOOPGertu – Estrategia para construir un nuevo relato y comunicación hacia la sociedad.

  3. KOOPTalentu NETWORK – Iniciativa para desarrollar talento y fortalecer el liderazgo de las nuevas generaciones.

  4. KOOPemprendimiento – Plataforma para dinamizar el emprendimiento cooperativo.

Construir el futuro desde la colaboración
La fuerza del cooperativismo vasco también se refleja en los datos: más de 2.500 cooperativas y más de 62.000 trabajadores, en territorios donde arraigan con mayor cohesión y sostenibilidad.

KOOP2040, por tanto, propone una hoja de ruta compartida: afrontar juntos los grandes retos, en red con agentes de todo el mundo que comparten inquietudes y vocaciones similares. “Como decía Arizmendiarrieta, ‘el presente y el futuro no se improvisan, se preparan, se cultivan, se construyen con esfuerzo y con la mente’. Y hoy, más que nunca, necesitamos alma, arraigo, ética y un proyecto compartido”, han destacado.

Haz clic aquí para ver todas las fotos del evento

Kooperatiben Kontseilua Logoa
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.